Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2009

bases para la formacion politica

PROYECTO PEDAGOGICO
Por: YASSER IDI CUESTA MAYO
De: ciencias económicas y políticas
Nombre del proyecto: BASES PARA LA FORMACION POLITICA.
Responsable: docente y estudiantes del grado 10 de la institución educativa nuestra señora de la pobreza del municipio de tado.
Población a trabajar: estudiantes del grado 10 de la institución educativa nuestra señora de la pobreza.
Problemática que convoca: el sufragio es la más importante forma de expresión política que se tiene en una democracia, atreves de este elegimos los cambios en nuestra sociedad por un periodo determinado de tiempo y quienes son las personas que van a liderar esos cambios.
Se observa con preocupación que los jóvenes que están en edad de sufragar, ignoran los proyectos políticos de los aspirantes y en cambio prefieren vender su voto al mejor postor, sin medir consecuencias sobre esa nefasta decisión que a futuro puede generar consecuencias negativas a su entorno.
El objeto de este proyecto es el de encaminar a los jóvenes por los caminos de una democracia transparente, que el joven conozca que es un partido político, cuales son sus filosofías, sus objetivos, y a partir de este conocimiento a suma su postura política con libertad.
Logro general: que el estudiante conozca los diferentes partidos políticos, y su importancia en la democracia, manifieste su postura y argumente su decisión.
Competencias a desarrollar:
• Competencias cognoscitivas
• Identificar los diferentes grupos políticos y sus ideales.
• Identificar cuales son los procesos electorales y su importancia.
• Competencias interpersonales
• Implementar el dialogo y el debate como forma de conocimiento.
• Conocer y respetar las ideas de los demás compañeros.
• Competencias procedimentales
• Analizar un proyecto político teniendo en cuenta los ideales democráticos.

Metas:
• comprender que es un proceso democrático, y la importancia del voto para su desarrollo.
• Generar en los jóvenes conciencia ante la responsabilidad que implica votar.

Ejes temáticos:
• la política origen y desarrollo.
• El poder político y tipos de gobiernos
• La democracia participativa.
• El derecho a elegir y ser elegido.
• Herramientas electorales.
• Historia de los partidos políticos colombianos
Metodologías:
• Se aplicaran charlas de grupo acerca del tema.
• Reflexiones acerca de los partidos políticos
• Análisis de textos sobre los gobiernos en Colombia
• Explicaciones acerca de la importancia de la democracia.
Actividades:
• Clase sobre democracia
• Simulacro de elecciones internas
• Exposiciones sobre partidos políticos
• Desarrollo de talleres sobre la política
Recursos:
• Tableros
• Textos
• Videos
• Material electoral
Evaluación:
• Prueba en forma de test
• Talleres en grupo
• Mesas redondas
• Prueba oral
• Exposición